Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2017

Entrevista: Ojo de Agua.

Me siento muy satisfecho y es muy gratificante para mí, por fin lograr la participación de Ojo de Agua en mi blog. Desde el primer toque al que asistí a verlos (Monchis Express 28/12/2016), me pareció una propuesta bastante atractiva que me enganchó desde la primera canción que interpretaron "Sueños". Dos toques más fueron suficientes para terminar convirtiéndome en admirador de esta genial agrupación barquisimetana, a continuación el resultado de una tarde / noche de fotos y conversaciones con la banda... 

Hola muchachos espero estén muy bien, sean bienvenidos a Rock Off Blog…

1.- Primero que todo, quiénes integran la banda y cuál es su Weapon of Choice..?

Jesús "Chuchin" Páez - Guitarra y voz.
Víctor Páez - Teclados.
Leonardo Pérez - Guitarra.
Gilberto "Beto" Castillo - Bajo.
Oswaldo Castillo - Batería.

Nos gustaría agregar que, curiosamente siempre nos han preguntado que instrumentos, o que equipos usamos y la verdad es que usamos equipos muy normales. Por ejemplo, Chuchin usa una Ibanez SA120 que tiene micrófonos Di Marzio y Seymour Duncan y un multiefectos Line 6, Leo usa una guitarra Palmer modelo Les Paul con un multiefectos Zoom, Beto tiene un bajo Squire by Fender, y Víctor usa un teclado Yamaha Motif. La batería que usamos para grabar nuestro EP ni sabemos que marca es jajajaja y las condiciones en que grabamos ese Demo en el patio de la casa de Chuchin, pues es mas graciosa aún! 

Con esto queremos decir que lo mas importante no es la marca del equipo, si no como lo usas, como lo aprovechas y como descubres sus mejor rendimiento. Las pocas cosas que tenemos, pues tratamos de usarlas al máximo y además, invertimos mucho tiempo en lograr el sonido que queremos con los equipos con que contamos, más adelante si aspiramos tener equipos de mejor calidad y mejor marca, pero bajo la misma filosofía que es saber usarlos y adaptarlos a tu propio estilo.



2.- Ojo de Agua se caracteriza principalmente por acoplar un sonido único, compuesto por Rock Psicodélico, elementos de Hard Rock y una fresca rítmica que denota orgullosamente nuestro Folklore Venezolano. Todo esto es aderezado con mucha melodía y letras nostálgicas, en las que se percibe río, montaña y la naturaleza en general. Cómo nace este cóctel musical y cuál sería el aporte de cada músico para lograr esta identidad tan particular..?   

Pues la idea principal, se me ocurrió a mi (Chuchin). Vengo de una familia la cual la mayoría somos músicos, Jesús Gordo Páez, Tico Páez (Carota, Ñema y Tajá), el grupo Folklórico Barquisimeto, que tiene 50 años haciendo Tamunangue a través de las generaciones, por nombrar algunos. Crecí en medio de la música folklórica regional del estado Lara, y nacional también, por lo tanto amo nuestra música. Pero en mi familia siempre existió el Rock también, incluso mi abuelo, mis tíos y mi papá son personas súper rockeras! Lo que pasa es que yo digo, hay música que puedes escuchar, y música que puedes crear. 

Yo, que soy de la ultima generación, me identifico muchísimo con el Rock, pero siempre quise que en algunas de mis canciones se notara mi influencia folklórica, por eso en algunas canciones de Ojo de Agua se puede escuchar la rítmica de Tamunangue, añadiendo arreglos armónicos y melódicos que son influenciados por el folklore. Cuando le comenté esto a los muchachos, pues le encantó la idea, ya que ellos también son admiradores de nuestro folklore, y rápidamente en los ensayos pudimos acoplarnos con comodidad. Beto hace unas figuras en el bajo increíbles las cuales son muy rockeras, y a la vez muy folklóricas, Oswaldo en la batería a logrado desarrollar ritmos alusivos al Tamunangue y al golpe, y pues Leo y yo hemos trabajado bastante en los acordes y ritmos, así se consolidó nuestra idea de hacer algunas canciones con influencia de folklore.  

3.- La faceta de composición en una banda es muy importante pero tocar en vivo es como un prueba de fuego. En el caso de Ojo de Agua no hay duda que en cada presentación multiplican la energía contenida en las composiciones, imprimiendo una intensidad apasionada con la que se hace difícil no sentirse contagiado. Creen que puedan plasmar esa misma energía en el estudio de grabación en algún momento..?  

Pues, siempre nos hemos preocupado por apasionarnos y sentir nuestra propia música, para tocarla mejor, es nuestra fórmula. Además de que sabemos que tocar en vivo es la realidad mas pura de una banda, por lo tanto nos preocupamos por hacerlo lo mejor posible. En estudio es otra historia! Digamos que hay que trabajar un poco más, y a veces resulta un poco extraño, porque grabar y tocar en vivo son 2 cosas muy distintas! Siempre que no nos gusta algo que grabamos, tratamos de meternos más en la canción, sentirla más, imaginarnos como nos gustaría mas la canción, como nos daría mas energía y así es que hemos logrado mejorar a la hora de grabar.



4.- En la pregunta anterior mencioné “Pasión” y “Energía” como ingredientes claves en sus presentaciones, de donde surgen estos importantes elementos para ustedes como músicos al momento de componer / tocar?

Pues a mi personalmente (Chuchin) la música me apasiona desde niño y a medida que he crecido, pues me apasiona más y me siento más decidido a hacer esto. Siempre me preocupé por conseguir integrantes en la banda que pensaran igual que yo en ese aspecto, en querer lograr cosas importantes con la música, porque es la profesión que queremos y porque es lo que nos da energía y pasión. Además claro que existen influencias que nos motivan por las cosas que han logrado a través del rock, por ejemplo la musica de bandas como Pink Floyd, The Doors, Jimi Hendrix, The Beatles, Led Zeppelin, Foo Fighters, Radiohead, Tame Impala, Opeth, Red Hot Chili Peppers, entre muchos otros que nos inspiran y nos influencian como artistas.

Por otro lado la situación de nuestro país, nos ha afectado mucho, pero por otro lado nos motiva más aún, porque creemos en que el arte (sobretodo la música) es una pieza muy importante para la mejoría de nuestra sociedad, ya que en la música nos encontramos con nuestro propio ser, y ahí es donde podemos pensar en como mejorar, como sentirnos mejor, la música nos lleva a ese punto. La cultura, la moral y los valores, se han deteriorado en Venezuela de una manera increíble, por lo tanto nos sentimos comprometidos a poner nuestro grano de arena y hacer lo que sabemos hacer y aportar disfrutando lo que nos gusta, la música! 



5.- Me comentaban que recientemente decidieron involucrar el sonido teclados en su música y me parece muy curioso, porque de hecho en ocasiones daba la sensación que ya existía la presencia de teclas en Ojo de Agua. Como hacían para simular sonidos de teclados sin siquiera usarlos..?

Pues si, varias veces nos preguntaban si teníamos teclado y se sorprendían al nosotros responder que no! En las guitarras, siempre hemos trabajado la combinación de efectos, con la combinación de acordes entre las 2 guitarras, el Reverb y el Delay son nuestros mejores amigos y junto a ellos combinamos el Chorus, el Phaser, el Flanger, depende el sonido que queramos lograr, como ya mencionamos antes, lo mas importante es lograr el sonido deseado, y eso se logra trabajándolo, tocando, escuchando, modificando y logrando el resultado deseado. Ahora que Víctor ha incorporado efectos de teclado, lograremos tener un sonido armónico y melódico mas envolvente.



6.- En la letra de "Vuelo Nocturno" haces alusión a la luna y al parecer es un tema recurrente en la lírica de Ojo de Agua... Podría decirse que la atmósfera nocturna ha servido de inspiración constante para ti..? escribes las letras de noche..?

Pues es muy acertada tu pregunta, nos consideramos una banda nocturna, porque nos encanta la noche y la luna. La noche es como el momento de libertad del día y la mayoría de las letras, la música, los arreglos, los ensayos y las grabaciones de maquetas las hacemos de noche. Efectivamente la noche es una gran inspiración para la banda. 



7.- Si tuvieran la oportunidad de telonear alguna banda o artista, en cualquier época, cualquier década, cualquier año… Cual elegirían y por qué..?

Uff sin duda que a Pink Floyd jajaja porque consideramos que son los padres del rock psicodélico / progresivo y representan una muy gran influencia para nosotros. Pero si hablamos de bandas que están activas en la actualidad, nos encantaría telonear a Radiohead o a Tame Impala, porque son influencia para nosotros también y podemos decir que estamos en la misma onda musical que ellos. 



8.- Hace un tiempo entré en una librería y curioseando la sesión de música, me topé con un libro cuyo título me pareció muy interesante “La Historia del Rock y Las Drogas”, el libro en su prólogo se describía como una exhaustiva y certera exploración de las relaciones entre la vida y las obras de los músicos, asociadas con la influencia de las drogas, lamentablemente no compré el libro y nunca lo leí pero aún creo tener la suerte de encontrármelo y que pueda comprarlo, en fin, el solo título me inspira a hacerles la siguiente pregunta: Si tuvieran que elegir una droga con la que se pueda identificar la música de Ojo de Agua, cual sería..?

Pues créeme que hemos pensado en eso! Jajajajaja... Siempre nos hemos sentido identificados con la Marihuana, porque la mayoría de las veces en nuestras canciones, buscamos relajarnos. Pero también seria el LSD porque nuestra música es multifacética y alucinante, es lo que queremos intentar, cambios de ambientes psicológicos con sólo escuchar nuestras canciones.



9.- Cuales son los próximos proyectos para Ojo de Agua..?

Estamos grabando maquetas de varias canciones nuevas, haremos una elección de las que más nos gusten para incluirlas en nuestro primer disco de larga duración, que queremos que salga este año. Ya estamos grabando lo que será el primer promocional y continuaremos grabando y lanzando canciones hasta hacer nuestro show case y publicar nuestro disco. También queremos hacer par de videoclips. Y lo más importante, queremos organizar conciertos exclusivos de Ojo de Agua para dar nuestro mejor show en vivo. A pesar de la situación estancada y caótica del país, nuestro deseo es hacer todo esto antes de el último trimestre de este año. 


Hay sido un honor para mí contar con su participación aquí en Rock Off Blog, no me puedo despedir sin antes agradecer por su tiempo, por su música. Tienen un mérito muy grande representando el talento regional con tantas ganas, en una época donde cada véz es más difícil lograrlo, sin embargo, todos esperamos que vengan tiempos mejores y que recordemos su música y sus presentaciones, al igual como la de muchos otros músicos y bandas de Barquisimeto como la luz que nos motivó a no decaer y a disfrutar con orgullo de nuestra cultura y nuestra movida.



Queremos agradecer con mucho cariño y admiración a Gustavo Rojas, nuestro pana "Tacho" por esta genial iniciativa de descubrir y apoyar al talento nacional, en medio de todos los problemas que vivimos hoy en día. Sabemos que vendrán mejores momentos, y queremos estar preparados para ese entonces, para seguir haciendo lo que sabemos y nos apasiona, la música! Un gran abrazo! 


Fotos por Tacho.

domingo, 7 de mayo de 2017

Entrevista: Kia.

A pesar de su corta edad ha logrado adaptar muy bien su talento del dibujo al tatuaje, actualmente forma parte del equipo de artistas de La Casa Del Arte ubicados en nuestra ciudad Barquisimeto. Hace algunas semanas tuve la oportunidad de ser víctima de sus agujas y fué cuando le hice varias de las preguntas que alimentan la siguiente entrevista, Enjoy...



1.- Hola Kia, espero te encuentres muy bien, bienvenida a Rock Off Blog, primero que todo tengo que confesar que al verte en persona se puede deducir que eres muy joven pero al mismo tiempo al conocer tu trabajo pareciera que tienes mucha experiencia... Que edad tienes y como nace tu interés en convertirte en tatuadora?

R: ¡Hola Tacho! Igualmente para ti. Sí, podríamos decir que soy bastante joven, mi interés por todo esto nace desde muy pequeña, empecé haciendo cursos de Arte Infantil de los 7 hasta los 12 años en la escuela de artes Martín Tovar y Tovar (en la cual actualmente me encuentro haciendo un técnico medio de artes visuales) porque siempre me ha gustado el tema de la pintura, el dibujo, las artes y el hecho de poder plasmar mis ideas en cualquier superficie y agregarles un significado propio y ver lo que las personas sacan con tan sólo el hecho de ver una obra, durante este tiempo en mi niñez también nace mi interés por el arte corporal ya que recuerdo que empecé a ver "a escondidas" varios programas relacionados con tatuajes (en mi familia siempre se habló bastante mal de las personas con tatuajes, por lo cual sentía algo de vergüenza por mi admiración a este tipo de artistas) entre los cuales podría mencionar Ink Master, NY Ink, Miami Ink, LA Ink, America's Worst Tattoo (o tatuajes terribles, en español), Tattoo Nightmares, etc. Entre estos programas diría yo que la artista que más me ha influenciado para ser la persona que soy actualmente es Megan Massacre, y bueno, tengo solamente 15 años, desde hace tiempo empecé a codearme con muchas personas del movimiento y me ofrecieron estar en algunas otras tiendas como aprendiz de tatuador pero finalmente el destino me llevó a estar con el maravilloso equipo de La Casa del Arte con un montón de artistas excelentes junto a los cuales espero seguir creciendo en esto (como en muchas otras artes) y lograr ser tan exitosa como los tatuadores y artistas que admiro y me inspiran en lo que hago.

2.-  Qué es lo que mas te gusta dibujar..?

R: Siempre me ha gustado hacer rostros, utilizar puntillismo, el cartoon o "las comiquitas" y cosas muy coloridas, pero en realidad no considero que haya algo que realmente prefiera hacer, de hecho, amaría ser una artista mucho más completa y poder hacer un montón de cosas distintas, pero, sin embargo, diría que lo que menos disfruto (y la única razón de esto es porque no lo práctico mucho y no me queda tan "perfecto" como me gustaría)  serían cosas como paisajes, perspectiva, cosas que se encuentren en el espacio o lettering (letras).

3.- Donde encuentras inspiración para crear tus propios diseños..?

R: Pienso que la inspiración al momento de crear puede salir de muchos sitios, a veces estás en la calle viendo un montón de cosas pasar a tu alrededor y simplemente algo que sucede te da una idea y quieres dibujarla, también pasa cuando te encuentras con obras de otros artistas y encuentras algo que te identifica, también la puedes encontrar en la música, en la letra de una canción, en relatos, libros, incluso en una persona, etc. Sale de muchos lugares, a mi últimamente me gusta anotar las cosas que quiero hacer para poder recordarlas y plasmarlas cuando tengo tiempo.

4.- Como describirías la sensación cuando llega el momento de tatuar..?

R: Me emociona muchísimo y al mismo tiempo me da algo de nervios, me hace muchísima ilusión el hecho de que una persona quiera que yo haga algo que tendrá en su piel por el resto de su vida, pero al mismo tiempo también me pone un poco nerviosa saber que tengo que dar todo de mi para que quede lo mejor posible y así tener un cliente que esté muy satisfecho y feliz con su resultado, me gusta poner un pedacito de mi corazón en cada tatuaje que hago porque la alegría que expresa una persona al tener un buen tatuaje significa muchísimo para mi, es un 50% el cliente y un 50% yo, eso es lo que realmente pienso que ayuda para que un tatuaje quede genial.

5.- Has rechazado hacer un tatuaje por alguna razón..?

R: No lo considero rechazo, pero sí considero que si es un tatuaje de un estilo / idea que no me gusta lo suficiente o en el que no tengo la experiencia como para lograr un resultado que se vea excelente o haga al cliente lo suficientemente feliz, me gusta mucho sugerir otras ideas para lograr algo que se amolde tanto a mi como a la persona para así poder tener un resultado en el que todos salgamos ganando, si él/ella simplemente resulta no estar de acuerdo con mis ideas simplemente prefiero recomendar otros buenos artistas que pueden lograr el resultado que busca.

6.- Se que posiblemente sea muy pronto para definirlo pero como te gustaría que fuera tu estilo a la hora de diferenciarlo de otros tatuadores..?

R: Me gustan un montón de estilos de tatuaje y me gustaría ser una artista bastante completa pero manteniendo una esencia que me defina, actualmente he realizado tatuajes y diseños que podrían considerarse más como un tradicional / neotradicional y blackwork con puntillismo, pero en realidad además de los mencionados anteriormente también me gusta muchísimo el realismo, full color, nueva escuela, el lettering y el tradicional japonés, en lo cuales me gustaría superarme para ganar bastante experiencia en ellos. Sin embargo, digamos que los estilos que más me gustan y disfrutaría hacer son el tradicional, neotradicional, tanto full color como blackwork y una especie de corriente "nueva" a la que me gusta llamar "glitter tattoos" o "tatuajes de escarcha", en español, que consiste en que los tatuajes brillen y resalten un montón en la piel de modo que parezca que están  brillando, también hay un "nuevo estilo" (entre comillas, porque quizás sólo es nuevo para mi) que se llama Ignorants, básicamente como su nombre lo indica "ignorante", son tatuajes súper simples e irónicos, generalmente usando sólo tintas negras (no siempre es así) y la intención es que se vea algo súper simple como un "tatuaje de preso" por así decirlo, yo lo veo como una especie de tradicional extraño y gracioso, también me gusta muchísimo.

7.- Cuál y como fue el primer tatuaje que hiciste..?

R: El primer tatuaje que hice fue el 5 de Enero de este año (sí, llevo menos de 6 meses en esto) a una persona muy especial y tuve el honor de realizar el paraguas de la portada de That's The Spirit, último álbum de Bring Me The Horizon (una de mis bandas favoritas, por no decir la primera) en blackwork y agregando algo de puntillismo, fue genial hacerlo ya que es algo que realmente me gusta, en tanto diseño como en el significado de este, estaba bastante nerviosa pero fue mucha más la emoción y, para ser el primero, es uno de mis tatuajes favoritos.

8.- Alguna anécdota de tu carrera tatuando que quieras compartir..?

R: Como dije, llevo menos de la mitad de un año en esto así que podría decir que lo más gracioso que me pasó fue que en una sesión de tatuaje ninguna máquina quería funcionarme bien (no recuerdo el motivo) y terminé usando unas 5 máquinas distintas en un sólo tatuaje, y, debido a esto, terminamos algo tarde pero sin embargo el resultado del tatuaje me gustó un montón.

9.- Si pudieras escoger cualquier persona en el mundo para tatuarla, a quien eligirias y por qué..?

R: Me gustaría muchísimo un lienzo que padezca de albinismo (aunque no sé como resultaría esto por la sensibilidad de la piel) o alguien con una piel extremadamente blanca para hacer tatuajes gigantes o realizar alguna extremidad completa con sólo diseños full color, claro, cuando tenga más experiencia.

10.- Cuales son tus próximos proyectos como tatuadora..?

R: Tengo un montón de proyectos con esto y planeó seguir creciendo tanto como artista, tatuadora y como persona. A corto plazo planeo darme más a conocer con lo que hago y me gustaría realizar varias piezas a influencers dentro del país y trabajar mucho más en mi técnica y distintos estilos, me gustaría continuar con un canal de youtube que abandoné debido a que la situación del país no me permite mostrar un contenido de tan buena calidad como quisiera y quiero enseñarle a los que me siguen que pueden lograr sus sueños sin importar su edad, seguir ayudando a que las personas se den cuenta de que los artistas no somos unos vagos que "se van a morir de hambre" por hacer lo que disfrutamos y nos apasiona, que si pones el mayor empeño y amor a lo que haces, a pesar de que haya personas que no crean en ti, e incluso se burlen y quieran quitarte los ánimos de seguir, si te esfuerzas para cumplir tus metas esto te traerá mejores frutos de los que puedas imaginar.














Fotos por Tacho.

domingo, 26 de marzo de 2017

Entrevista: Tacho.

"Hola, espero te encuentres bien, sabes que por el hecho que nadie sabe en exactitud quién escribe este Blog, quién publica en las redes, quién eres, será necesario que me respondas unas preguntas" declaré... Y todo cobró sentido, si es que en alguna vez lo tuvo. "Para que alguién te conozca primero debes lograr conocerte tu", respondí a la psicólogo cuando me preguntó cual era mi Dios y si creía en un ser superior a mí. 

Cuanto tiempo me puede llevar terminar de conocerme..!? Probablemente quien se haya preguntado lo mismo, piensen y se equivoquen como yo y crean que en la "Adolescencia", al "Madurar", al "Graduarte" o incluso al tener problemas con la "Ley", te terminas de conocer a ti mismo, para ser sincero creo que una buena señal podría ser cuando empiezas a escuchar solo Jazz.

Por la música que escuchas se podrían deducir muchos aspectos de tu vida actual, de hecho, creo que pudiera ser una rama de la psicología bien interesante de estudiar, tengo que confesar, que siempre me ha parecido fascinante los elementos que pueden influenciar a una persona a escuchar ciertos géneros o bandas y que éstos consigan marcar la vida propia con sus composiciones. 

Para justificar este artículo, el cual, probablemente venga asociado a una inquietud, una necesidad humana y natural de preguntarse: Quién soy? Qué me gusta? Que no? Debo cortarme el cabello? y otras incógnitas profundas como esa...

Basada en las preguntas que comúnmente me hacen... Esta es mi entrevista:

Playlist Entrevista

1.- Vas a cortar tu cabello..? - Lo corté la semana pasada, aunque fué solo un poco.

2.- Que edad tienes? - 33.

3.- Cuál es tu banda favorita? - Bueno eso depende de qué etapa de mi vida estemos hablando... 

Las bandas o artistas que escucho actualmente son: Chelsea Wolf, Run The Jewels, Ryan Adams, Deftones, The Weeknd, The XX, Behemoth y recién redescubriendo álbumes de mis artistas habituales: de Bowie "The Gouse" (1974), de Dylan recién descargo el "Oh Mercy" (1989) desesperadamente quiero escuchar lo que he leído acerca de la producción de Daniel Lanois, continúo.. De Nick Cave el recién publicado "Skeleton Tree" (2016), la discografía en general de Beck y algunos recopilatorios de Johnny Cash.

En algún momento de mi vida bandas como Alice in Chains, The Smashing Pumpkins, Bush, The Smiths, Joy Division, Slipknot, Air, Massive Attack, Underworld, Stereolab, The Flaming Lips, REM, Jeff Buckley, Deafheaven, Portishead, Marillion, Peter Gabriel, King Crimson, Kasabian, Gorillaz, Pulp, U2, Coldplay, The Verve, Nirvana, James Brown, Black Rebel Motorcycle Club fueron mis bandas favoritas, "...Algunas permanecen hasta hoy".

4.- A parte de la música qué mas te gusta..? Que otra cosa satisface tus necesidades artísticas..? - Haré trampa y responderé algo similar a la vez que alguién me preguntó que cuál era mi comida favorita y yo respondí "El Queso, porque me gusta en pizza, en pasta, en hamburguesas, en la carne, pollo o torta." So... Me gusta la música porque la encuentro en la fotografía, en la literatura, en la ropa y en mi vida en general.

5.- De allí parte la inspiración que te llevó a abrir este Blog..? - Indudablemente, Rock Off en todas sus versiones soy yo bajo necesidad de expresión... Desde que Rock Off era un programa de radio me gustó encargarme de todo hasta llegar al mas mínimo detalle, desde la producción diaria del programa hasta hacer los controles, cosas como meditar con Queens Of The Stone Age sonando de fondo para diseñar las frases de mis sweepers o la publicidad para los patrocinantes, pasaba horas definiendo el orden de las canciones de cada programa (para ya al aire destruirlo por completo), escogía con pinzas las canciones y los invitados, asi como los mejores y peores aspectos de mi personalidad. 

De la misma manera lo hago con lo que escribo aquí, que podría confesar es aún mas personal y Coño de la Madre... Puedo decir groserías! Las fotos hago y publico en Instagram, las canciones seleccionadas en los playlist de mi canal YouTube, los videos que posteo en el Fanpage de Facebook son tratadas bajo la misma filosofía de Rock Off, crear mi propio espacio en medio del caos e invitar a algunos amigos a pasar el rato.

6.- Lees o escribes..? En relacion a la literatura confieso que tengo muchos libros inconclusos, me involucro mas fácilmente si hay ilustraciones o fotografías involucradas, es por eso que la mayoría de libros y revistas que tengo estan relacionadas con portadas de discos o fotografías / biografías de bandas y artístas o recopilaciones de trabajos visuales de algunos fotógrafos / artistas en general, sin embargo me encanta Poe y recientemente estoy incursionando en el universo de Lovecraft, válidas excusas para alimentar mi motivación a escribir historias, hace unos años lo intenté y resultó bien interesante.

7.- Eres Gay..? - No.

8.- Has consumido drogas..? - Siguiente pregunta...

9.- Bebes alcohol? - En reuniones sociales y de vez en cuando para disfrutar una jornada musical personal.

10.- Has sufrido de alguna enfermedad recientemente..? - Gripe en Diciembre.

11.- Instrumento musical? - Me gustaría dedicar más tiempo a practicar con la guitarra, fue el instrumento que siempre me llamo la atención, mi guitarra favorita sería una Fender Telecaster blanca, me gusta mucho intentar tocar la batería.

12.- Tatuajes, cuántos tienes? - No sé cuantos tengo pero si sé que me faltan varios.

13.- Películas favoritas..? - "Into The Wild", "I´m Not There", "Only Lovers Left Alive", "Melancolía", "Lost Highway", "A Scanner Darkly", "The Big Fish" y otras que no me acuerdo ahorita.

14.- Women Crush? - Wynona, Chloe Grace Moretz, Eva Green, Marion Cotillard, Kristen Stewart, Elle Fanning, Alice Dellal, Sky Ferreira, Jessica Manson "La Princesa de la Muerte"

15.- Man Crush? - No caeré en la trampa.

16.- Próximos proyectos? - Seguir vomitando artículos en este Blog.

17.- Después de responder las preguntas anteriores, ya podrías describir quien eres? - En éste preciso momento, soy un melómano noctámbulo aprovechando el insomnio para dejar algo escrito que después de unos meses me pueda devolver a este momento específico de mi vida y al mismo tiempo poder compartirlo con quién se atreva a leerlo.

26/03/2017 3:39AM 

Tacho.

domingo, 15 de enero de 2017

Chica Rock Off: Jeniree & Fabiola.

Un nuevo artículo, una nueva entrevista y una nueva oportunidad de descubrir la personalidad y el talento que nos rodea, permitiéndome una vez mas en el rol "iphografo" exponer nuestro entorno desde un punto de vista diferente, propio y mucho más atractivo.

En esta ocasión y por primera vez en el Blog, dos Chicas Rock Off bajo un mismo concepto concebido entre imagen y música sumándole como siempre altas dosis de actitud... En la divertida busqueda de satisfacer mi necesidad de proyectar en fotos lo que me influye musicalmente, logramos combinar interesantes elementos contrastando delicadas confecciones con paredes grafiteadas y autos quemados, como protagonistas: Jeniree y Fabiola.

1.- Comentemos un poco de la indumentaria que usamos para las fotos que acompañan este artículo, sé que son diseños propios y están muy cool... 

-Jeni: El top es de mi marca Sheni y el vestido es vintage. Sheni la comencé hace 3 años, cuando quise retomar  mi vocación por la costura y mi carrera; las había dejado por un tiempo por estar  dedicada tiempo completo al que era mi trabajo. Los diseños de Sheni parten de mi estilo personal y de ponerle mi sello a ciertas tendencias actuales de la moda; siempre teniendo en cuenta que las piezas deben ser cómodas y fáciles de usar/combinar.
El proceso de confección lo hago por completo, desde el boceto, pasando por patronaje, confección, estampado, muchas veces el tomar las fotos, la edición y el manejo de redes.
Normalmente para comercialización usamos instagram, facebook y bazares.

-Fabiola: En mi caso quise combinar  las tres marcas; El top es Sheni, el Bralette es Selene y la falda es Fiera.
Fiera comenzó hace 2 años viviendo en Caracas con mi hermano, queríamos hacer prendas que fuesen diferentes (a veces muy atrevidas para algunos) y cómodas, rompiendo un poco los patrones conocidos y jugando a mezclar estampados e ilustraciones. Nuestra intención es descontextualizar un poco los estampados de sí, mezclándolos con otros o encontrándolos en distintas direcciones para así generar prendas visualmente distintas y atractivas.
El proceso de confección también es realizado todo por nosotros, partiendo del patronaje, teñido de telas, serigrafía, ilustraciones y confección. Al ser ambos diseñadores integrales toda la parte gráfica de la marca es generada por nosotros: Logo, empaques, conceptualización, estilismos, etc.
Al igual que Sheni comercializamos a través de Instagram, Facebook y en algunos caso Bazares.

-Ambas: Selene nació cuando nos tocaba dar el regalo para la boda de unos amigos y queríamos hacer algo especial para ellos. Nos decidimos por hacerle conjuntos de ropa interior a la novia y una bata de seda al novio, y el resultado nos gustó tanto que decidimos convertirlo en una marca y comercializarlos.
El proceso creativo ha sido siempre muy orgánico y fluido.  Se nos ha hecho fácil diseñar las piezas a partir de ciertas telas y materiales. Al igual que para Sheni y Fiera, las dos nos encargamos de cortar, coser, crear estilismos para las sesiones de fotos, redes sociales e imagen de la marca.

2.- Cuáles son las influencias principales a la hora de inspirarse a diseñar sus prendas..?

-Jeni: Me pueden inspirar muchas cosas como, telas y estampados; pero principalmente para Sheni, me gusta inspirarme en mujeres que de alguna forma causan impacto en el mundo por sus talentos, labores, acciones o forma de pensar. A veces pienso en lo que me gustaría verlas usando, y diseño algo que sea intermedio entre el estilo de ellas y el mío.

-Fabiola: La inspiración me llega de muchos lugares, desde adornos en mi casa o street fashion hasta tradiciones culturales, étnicas, coloridas. Voy recolectando referencias y sacando ideas de lo que me gustaría ver en la calle mezclando el estilo fiera con el mío.

-Ambas: Como mencionamos anteriormente, para Selene se nos ha hecho fácil inspirarnos a partir de ciertas telas, materiales, texturas y colores. Lo primordial para nosotras con esta marca es el resaltar los atributos femeninos en piezas cómodas que se adaptan al estilo de personal de nuestros clientes.  

3.- Si pudieran escoger una celebridad para que use sus diseños cual sería..?

-Jeni: No puedo elegir entre una sola hermana Knowles porque las admiro demasiado, asi que diré Beyonce y a Solange, me encantan sus estilos musicales y personales a la hora de vestir.    

-Fabiola: Natalie Bergman (vocalista de Wild belle) Me encanta su estilo rockero/hippie y considero que encajaría perfecto en el estilo Fiera.

4.- Alguna otra marca o diseñador que admiran..? 

-Jeni: Muchos! Pero los que más me han influenciado por la forma en que se han mantenido fieles a sus estilos y la forma en que manejan colores y estampados son: Betsey Johnson, Diane Von Furstenberg, Vivianne Westwood, Stella McCartney, Christian Csiriano, Markus Lupfer. De los nacionales por supuesto Carolina Herrera y Angel sanchez.

-Fabiola: Es difícil escoger. Me encanta la simplicidad y elegancia de Chanel y los estampados de DVF. Nacionales me gusta mucho la marca Columpio y bueno Angel Sanchez por todo.

-Ambas: En Selene nos han inspirado las marcas Hopeless lingerie y Fleur de mal.

5.-  Cuales serían sus próximos proyectos..?

-Jeni: Desde noviembre trabajo con Fabiola en nuestra marca de lencería intima, Selene, y por ahora tengo como prioridad posicionarla como marca y expandirla internacionalmente, al igual que a mi otra marca.

-Fabiola: Como comenta Jen, es el momento de la expansión. Aunque tenemos proyectos increíbles aún son bebes, queremos que agarren más fuerza y posicionarlos en el mercado nacional e internacional.

6.- Las fotos que acompañan este articulo fueron hechas de manera improvisada que tal fue la experiencia de rodar por las calles de Barquisimeto en busca de un buen punto para lograrlas..?

Nos pareció una experiencia divertida. No teníamos como nada estructurado en mente, queríamos que fluyera de la manera más natural; y estamos muy contentas con el resultado, y aparte la pasamos genial mientras las tomábamos. 

De hecho debo confesar que para mi en el rol de capturador de imagenes fue una de las sesiones mas divertidas que he hecho, la química entre ustedes es fuerte y me siento complacido de haberla reflejado con estas imágenes, les deseo mucho éxito y que continúe la evolución de sus marcas, muchas gracias por ser parte de Rock Off Blog.

Como es costumbre el playlist que acompaña el articulo es seleccion personal de las invitadas y esta genial... Rock And Roll!














Fotos por Tacho

martes, 10 de enero de 2017

Entrevista: Chami.

En esta oportunidad entrevisto a Chami, un pana que a pesar de su corta edad tiene un gran talento en el Body Piercing y en la música así que espero que con estos cortos párrafos lleguen a conocerlo mejor.

Hola Chami que bueno tenerte por mi blog, espero te encuentres muy bien... Primero que todo, Chami es tu verdadero nombre? ¡Hola Tacho!, estoy muy bien y espero que tu también lo estés. Es graciosa tu pregunta ya que la mayoría de las personas creen que "Chami" es mi nombre o un apodo, y se acostumbran a nombrarme así sin estar seguros que "Chami" es mi apellido.

De donde eres y que edad tienes? Soy de Barquisimeto,Venezuela y tengo 18 años.

Desde hace cuanto tiempo empezaste a perforar? Comencé en el mundo del Body Piercing a la edad de 14 años, cuando estaba en 2do año de Bachillerato, en una institución militar donde se supone no están permitidos los piercings, entonces tenía que ocultarlos para evitar el rechazo y el tabú que había hacia ese mundo.

Descríbenos un poco como fue esa primera vez perforaste... El primer piercing que coloqué fue a uno de mis compañeros de clase, la verdad no tenía idea de como realizar una perforación, ni mucho menos en la lengua (donde mi compañero la quería), sin embargo tenia el interés de aprender desde hace un tiempo atrás, así que comencé a investigar más a fondo sobre el tema y finalmente fuí a una farmacia donde compré un par de guantes y un jelco 16G (material clínico no adecuado para realizar un piercing), luego visité un local de tatuajes y piercings cercanos y compré una pieza "banana", al día siguiente en el primer receso le coloqué el piercing horizontal en la lengua, mucha sangre y saliva! Hasta que por fin! ya mi compañero tenía su nuevo piercing y por suerte no perdió la lengua!


Con el paso del tiempo este arte ha evolucionado y hoy en día se usan ciertos tipos de agujas que disminuyen considerablemente el dolor a la hora de perforar, sin embargo, cuales consideras que son las perforaciones mas dolorosas al momento de hacerlas? Observando la reacción de mis clientes he notado que causa mucho dolor la perforación en los pezones, ya sea hombre o mujer, en las zonas genitales y en la nariz (Nostril y Septum).


Sé que parte de las perforaciones tienes otra pasión en este caso la música, háblanos un poco de ese proyecto... La música es una gran pasión que tengo desde pequeño, inculcada por uno de mis hermanos mayores, quienes me enseñaron a tocar la guitarra acústica y con quien tuve mis primeras experiencias en una banda a los 12 años. Luego (2013 - 2014) entré como guitarrista a una banda de Metal Alternativo llamada 2do Piso, con el pasar de los años hasta la actualidad nuestro género musical fue cambiando inclinándose más hacia el Metalcore/Post Hardcore y yo pasé a ser el Bajista y Voz Gutural de la banda. Actualmente tenemos 3 temas publicados en YouTube y Soundcloud.

Hablando del tema Chami, te pido 10 canciones de tu selección personal para que sean publicadas a modo de Playlist en mi canal de You Tube y así los lectores podamos conocer un poco mas tus gustos e influencias musicales. Muchas gracias Chami por tu tiempo y por ser parte de Rock Off Blog, hasta la próxima!



Chami actualmente forma parte del talentoso equipo de Old Skull Tattoo Studio (Barquisimeto - Venezuela).

Instagram: chamipiercer
Correo: chamipierceroldskull@gmail.com

Fotos por Tacho

jueves, 8 de diciembre de 2016

Entrevista: Drosera Capensis.


Desde aficionados al Rock como colegas músicos catalogan a Drosera Capensis como uno de los proyectos mas interesantes y atractivos de la escena rock regional / nacional. El enérgico mix de Stoner Rock y Psicodelia controlada hacen de Drosera Capensis algo no muy sonado por estos lados, su vision muy particular de estos estilos se desarrolla desde un fascinante núcleo artístico donde la sinergia entre sus partes son el motor que empuja con fuerza sus ansias de Rock And Roll omitiendo totalmente las tendencias Indie ya muy trilladas por estos días.

La química entre sus experimentados integrantes logran alimentar a base de explosivos riffs, profundas notas bajas y frenéticos ritmos percusivos una propuesta que rompe esquemas en una escena que clama por Rock And Roll honesto. Apenas 3 canciones publicadas en su canal You Tube capturadas en una sesión grabada en Decibles 360 Studio en Barquisimeto Estado Lara son muestra de ello, sin embargo al momento de subir a tarima cualquier cosa puede pasar, la música fluye libremente transformando la energía del lugar en satisfactorias demostraciones de talento en cada uno de los instrumentos que creímos  mal usados por varias bandas en la actualidad.

El pasado lunes 28 de noviembre tuve la oportunidad compartir una tarde-noche-madrugada muy divertida con los 4 Capensis que entre experimentos fotográficos, debates musicales y anécdotas de "Caídas Personales" nos desviaron de presenciar el diluvio que hacia estragos a punta de inundaciones en nuestra ciudad (de hecho el carro de Héctor aun se encuentra escurriendo estacionado en mi garaje), como gajes del oficio preferimos justificarlo, he aquí parte del material recopilado en ese momento:


1.- Hola Capensis por favor hablen un poco del instrumento y el papel que desarrolla cada uno de ustedes en la banda...

Chapa: Guitarra Principal / Gear: Fender Jazzmaster J Mascis Signature que aporta un sonido agresivo, grungie y "cochino" / Proyectos Anteriores: Isla Sorda, Children Games.

Héctor: Guitarra Rítmica y Vocales, encargado principal de la composición de las letras / Gear Epiphone Dot 335 Semi-Hollow una guitarra que nativamente maneja un sonido amplio "Gordo" / Proyectos Anteriores: Los Chaplin.

Yustiz: Bajo / Gear: Fender Jazz Bass con el que busca desviar el sonido de las guitarras acompañando mas a la batería para hacer resaltar la rítmica, Yustiz usualmente busca tonalidad enfocándose en el amplificador omitiendo el uso de pedales, logrando así un sonido mas pesado mas "gordo" característico del Stoner / Proyectos Paralelos: Sindicato del Ocio. 

Miguel Agria: Batería / Gear: muy variado que va desde Caja y Tones Tama Iron Cobra pasando por platos Zidjian principalmente Hi-Hat, 2 China, 2 Crash, 2 Ride, doble pedal usado principalmente en presentaciones en vivo para darle mas fuerza al performance / Proyectos Anteriores: Verminus.


2.- Como podemos conocer Drosera Capensis es prácticamente un supergrupo compuestos por integrantes que han participado en bandas con estilos muy diversos dentro de un mismo genero, como llegaron a acoplarse?

Chapa: con el fin de Isla Sorda llegan 2 años de inactividad artística que me llevaron a recomponer material descartado para esa banda por razones de estilo y me dedique a descomponer esos temas a re trabajarlos y a renovarlos, de allí vi que eran brutales y decidí buscar integrantes que pudieran aportar al sonido que estaba definiendo para este posible nuevo proyecto.
El primero que contacte fue a Alejandro Yustiz músico al cual admiro desde hace ya un tiempo, todos los proyectos donde ha participado me han parecido arrechísimos, le comente que había pensado en Hector de Los Chaplin y me dijo "Que tiene que ver el culo con la pestaña" en referencia a lo diverso de los estilos, pero le comente que una de sus bandas preferidas era Alice In Chains y a la final después de lanzarse un intensivo de Los Chaplin por You Tube aceptó. Para el rol de batería fue un poco mas complicado, probamos a 2 bateristas antes de reclutar a Miguel, 2 músicos excelentes pero que por razones de acople decidimos seguir buscando. En ese proceso Yustiz se encuentra a Miguel y le comenta que esta trabajando conmigo y un nuevo proyecto y que necesitan baterista, Miguel entre triste  y contento o se pudo negar. Para nuestro primer ensayo montamos 6 piezas en 4 horas, la química musical era increíble así que lo demás es historia.  



3.- Que opinan de la escena Rock actual?

Miguel: estamos conscientes de lo difícil de la situación actual de donde los músicos no escapamos debido a eso también hay muchos excelentes proyectos que han desvanecido, muchos excelentes colegas que han marchado del país, en nuestro caso buscamos adaptarnos a esta situación participando en toques y en próximos proyectos que nos permitan grabar de la manera que queremos nuestro material, estamos aquí para brindar nuestra perspectiva de la música y lo haremos a punta de Stoner Rock. 



4.- Hablando de eso... Cuales son los próximos proyectos? Por donde van...


Hector: Los tiros...? Bueno, todos estamos muy inmersos en el Math Rock y queremos incorporar ciertos elementos en nuestra música también, por su puesto consideramos que debemos aumentar la frecuencia de nuestros ensayos para llegar al nivel que ese estilo demanda y estamos dispuestos todos a hacerlo y a disfrutarlo.

Yustiz: De hecho nuestra esencia como banda se apoya mucho de la improvisación en nuestras presentaciones en vivo y de allí han salido cosas muy buenas que nos gustaría aprovechar de incorporar en las próximas composiciones.

Chapa: Seremos algo así como una banda Psycho -Prog - Math - Stoner Rock.

5.- En lo que va de noche han compartido una excelente selección musical por favor ayúdenme a complementar esta entrevista con algunas canciones recomendaciones de ustedes para los lectores de Rock Off Blog va..?

Todos: Yeah.


Fotos por Tacho (@rockoffve)